Bajas laborales fingidas
¿Tienes dudas sobre la veracidad de una baja médica en tu empresa?
En Alfil Detectives sabemos que las bajas laborales fingidas o exageradas suponen un problema grave para muchas compañías, pudiendo implicar pérdidas económicas y mal ambiente laboral. Por eso, ofrecemos un servicio especializado en la investigación rigurosa y confidencial de bajas sospechosas, aportando pruebas legales que te permitan tomar decisiones informadas y respaldadas.
¿Cómo investigamos una baja laboral?
En Alfil Detectives llevamos a cabo investigaciones laborales de forma totalmente discreta, ajustándonos al tipo de baja (física, psicológica, temporal o permanente) y sin interferir en la vida personal del trabajador. A través de seguimientos, vigilancias y otras técnicas profesionales, recopilamos pruebas visuales como fotografías, vídeos y cronologías que demuestran si la persona está realizando actividades incompatibles con su incapacidad médica.
Una vez obtenidas las evidencias, elaboramos un informe detallado con plena validez legal, que podrás presentar ante el juez, la mutua o los servicios de inspección laboral. Además, si ya cuentas con un abogado o gestoría, trabajamos de forma coordinada para que las pruebas se integren en tu estrategia legal de la manera más sólida y eficaz posible.
¿Tienes sospechas sobre una baja médica?
En Alfil Detectives recopilamos pruebas legales, objetivas y fiables para que puedas actuar con seguridad ante fraudes laborales, siempre con total discreción, profesionalidad y validez legal.
¿Por qué investigar una baja laboral?
- Porque te cuesta dinero en sueldos, productividad y cargas para el resto del equipo.
- Porque algunos empleados se aprovechan del sistema mientras tú pagas la factura.
- Porque si no actúas, se repite. El fraude se contagia y mina la confianza dentro de la empresa.
- Porque necesitas pruebas legales para tomar decisiones firmes sin miedo a reclamaciones.
- Porque un detective privado te da certezas. Ni suposiciones ni rumores: hechos verificables.
¿En qué casos se usa un detective para investigar bajas laborales?
Los servicios de un detective privado en casos de baja laboral son especialmente útiles cuando existen sospechas de fraude, negligencia o abuso del sistema. Es común encontrarnos con empleados que, estando de baja médica, trabajan “en negro” para otra empresa o desarrollan actividades físicas incompatibles con su supuesta lesión. También investigamos casos de bajas por ansiedad, estrés o depresión.
Además, detectamos situaciones donde se simulan síntomas o se prolongan permisos médicos sin justificación, generando un perjuicio económico directo para la empresa y un riesgo legal ante la mutua o la Seguridad Social. En Alfil Detectives, identificamos con pruebas sólidas estas irregularidades para que puedas tomar decisiones con el respaldo de nuestro informe.
Pon fin a los conflictos internos antes de que dañen tu negocio
Preguntas frecuentes FAQs
¿Qué tipo de pruebas puede aportar un detective para confirmar una baja fraudulenta?
No solo fotos o vídeos, también cronologías, informes detallados y seguimientos profesionales que son de validez legal ante juzgados, mutuas o la Inspección de Trabajo.
¿Es legal investigar una baja laboral?
Sí, siempre que la investigación la realice un detective privado habilitado, respetando la normativa vigente y los derechos del empleado.
¿Cuánto tarda una investigación?
Depende de cada caso, pero trabajamos con agilidad para ofrecerte resultados fiables en el menor tiempo posible, adaptándonos a la urgencia de tu empresa.
¿Qué costes implica contratar un detective para este tipo de casos?
Cada caso es distinto, por eso ofrecemos presupuesto personalizado según la complejidad y duración de la investigación.
¿Qué hago si el informe confirma una baja fingida?
En ese caso, trabajaremos junto a tu gestor o abogado, ratificando, si es preciso en juicio, nuestro informe con todo lo descubierto durante la investigación.