Preguntas frecuentes
Si en este apartado no encuentras la respuesta a tu pregunta, no dudes en contactarnos y la resolveremos.
Sobre el trabajo de detective privado
¿Por qué contratar a un detective privado?
Los detectives privados somos profesionales formados y cualificados para llevar a cabo investigaciones y obtener pruebas gráficas que las respalden.
Estamos habilitados por el Ministerio del Interior, quien otorga un número de licencia y despacho a cada uno de nosotros.
Los detectives tenemos la cualificación de testigo-perito, por lo que los informes que realizamos en cada investigación pueden llegar a resultar determinantes de cara a un procedimiento judicial.
¿Qué asuntos puede y no puede investigar un detective?
Los detectives podemos investigar cualquier tipo de conflicto personal y empresarial siempre que no se trate de un delito perseguible de oficio (casos de los que se encargan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado).
En el caso de que tengas dudas sobre si el asunto que deseas contratar es viable o no, contáctanos sin compromiso.
¿Cómo trabaja un detective y quién puede contratarle?
A un detective puede contratarle cualquier persona implicada en el asunto en cuestión o a la que le hayan vulnerado sus derechos.
En Alfil Detectives, tras una primera entrevista gratuita con nuestro cliente, planificamos la investigación y aportamos un presupuesto. Para la entrevista nos desplazaremos hasta un lugar que el cliente determine, donde se sienta cómodo.
Posteriormente, se firmará un contrato en el que se exponga el servicio a prestar y se dará inicio a la investigación. Una vez iniciada, se irá informando al cliente en todo momento sobre las cuestiones de relevancia que vayan surgiendo hasta que, en el momento de su finalización, se le entregue un informe con todas las pruebas obtenidas durante este tiempo.
¿Cuánto cuesta contratar a un detective y qué incluye?
En Alfil Detectives creemos que cada presupuesto debe ir acorde a la investigación. En función de la información, los materiales necesarios y el tiempo que lleve obtener la información, el presupuesto puede variar.
Dada esta complejidad, pensamos que es mejor realizar un presupuesto ajustado a cada cliente y caso.
El presupuesto incluye la apertura del informe y la obtención de la información relevante sobre la persona investigada, así como las horas de investigación, gastos principales y la aportación del informe final junto con las pruebas gráficas obtenidas. En su caso, también se incluiría la ratificación en el juzgado si fuese necesaria.
¿Por qué contratar a un detective privado?
Los detectives privados somos profesionales formados y cualificados para llevar a cabo investigaciones y obtener pruebas gráficas que las respalden.
Estamos habilitados por el Ministerio del Interior, quien otorga un número de licencia y despacho a cada uno de nosotros.
Los detectives tenemos la cualificación de testigo-perito, por lo que los informes que realizamos en cada investigación pueden llegar a resultar determinantes de cara a un procedimiento judicial.
¿Existe el secreto profesional? ¿Lo que le cuente o averigüe es confidencial?
Los detectives privados tenemos la obligación de garantizar el secreto profesional. De esta forma, ninguna información obtenida durante la investigación puede ser compartida con otras personas que no sean nuestro cliente.
Las únicas excepciones a esta norma se darían si el cliente lo autoriza expresamente o por obligación legal.
Otras preguntas y curiosidades
¿Un detective puede grabar imágenes de vídeo?
Los detectives podemos grabar imágenes de video en cualquier situación y lugar excepto en aquellos casos en los que se pueda afectar a los derechos fundamentales de las personas. Por ejemplo, no es legal realizar grabaciones en un domicilio a no ser que se tenga el consentimiento expreso de quien conviva en él.
¿Los detectives pueden grabar conversaciones?
Sí, los detectives también pueden grabar conversaciones con otras personas siempre que el propio detective participe activamente en la misma.
¿Qué equipamiento utiliza un detective?
Se pueden utilizar toda clase de herramientas siempre que se encuentren dentro del marco de la legalidad. Los más comunes serían las cámaras de vídeo, fotos y las cámaras ocultas.
¿Las pruebas que aporte un detective tienen validez en un juicio?
Nuestros informes tienen la valoración de prueba, y nosotros la categoría de testigo-perito, por lo que la información que aportamos puede llegar a ser crucial en el resultado de un pleito.
¿Alguien me puede denunciar por contratar a un detective?
No, en ningún caso. Los detectives privados somos profesionales habilitados por ley para investigar hechos y conductas en el ámbito privado, según la Ley de Seguridad Privada 5/2014.
Preguntas frecuentes
Si en este apartado no encuentras la respuesta a tu pregunta, no dudes en contactarnos y la resolveremos.
Sobre el trabajo de detective privado
¿Por qué contratar a un detective privado?
Los detectives privados somos profesionales formados y cualificados para llevar a cabo investigaciones y obtener pruebas gráficas que las respalden.
Estamos habilitados por el Ministerio del Interior, quien otorga un número de licencia y despacho a cada uno de nosotros.
Los detectives tenemos la cualificación de testigo-perito, por lo que los informes que realizamos en cada investigación pueden llegar a resultar determinantes de cara a un procedimiento judicial.
¿Qué asuntos puede y no puede investigar un detective?
Los detectives podemos investigar cualquier tipo de conflicto personal y empresarial siempre que no se trate de un delito perseguible de oficio (casos de los que se encargan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado).
En el caso de que tengas dudas sobre si el asunto que deseas contratar es viable o no, contáctanos sin compromiso.
¿Cómo trabaja un detective y quién puede contratarle?
A un detective puede contratarle cualquier persona implicada en el asunto en cuestión o a la que le hayan vulnerado sus derechos.
En Alfil Detectives, tras una primera entrevista gratuita con nuestro cliente, planificamos la investigación y aportamos un presupuesto. Para la entrevista nos desplazaremos hasta un lugar que el cliente determine, donde se sienta cómodo.
Posteriormente, se firmará un contrato en el que se exponga el servicio a prestar y se dará inicio a la investigación. Una vez iniciada, se irá informando al cliente en todo momento sobre las cuestiones de relevancia que vayan surgiendo hasta que, en el momento de su finalización, se le entregue un informe con todas las pruebas obtenidas durante este tiempo.
¿Cuánto cuesta contratar a un detective y qué incluye?
En Alfil Detectives creemos que cada presupuesto debe ir acorde a la investigación. En función de la información, los materiales necesarios y el tiempo que lleve obtener la información, el presupuesto puede variar.
Dada esta complejidad, pensamos que es mejor realizar un presupuesto ajustado a cada cliente y caso.
El presupuesto incluye la apertura del informe y la obtención de la información relevante sobre la persona investigada, así como las horas de investigación, gastos principales y la aportación del informe final junto con las pruebas gráficas obtenidas. En su caso, también se incluiría la ratificación en el juzgado si fuese necesaria.
¿Por qué contratar a un detective privado?
Los detectives privados somos profesionales formados y cualificados para llevar a cabo investigaciones y obtener pruebas gráficas que las respalden.
Estamos habilitados por el Ministerio del Interior, quien otorga un número de licencia y despacho a cada uno de nosotros.
Los detectives tenemos la cualificación de testigo-perito, por lo que los informes que realizamos en cada investigación pueden llegar a resultar determinantes de cara a un procedimiento judicial.
¿Existe el secreto profesional? ¿Lo que le cuente o averigüe es confidencial?
Los detectives privados tenemos la obligación de garantizar el secreto profesional. De esta forma, ninguna información obtenida durante la investigación puede ser compartida con otras personas que no sean nuestro cliente.
Las únicas excepciones a esta norma se darían si el cliente lo autoriza expresamente o por obligación legal.
Otras preguntas y curiosidades
¿Un detective puede grabar imágenes de vídeo?
Los detectives podemos grabar imágenes de video en cualquier situación y lugar excepto en aquellos casos en los que se pueda afectar a los derechos fundamentales de las personas. Por ejemplo, no es legal realizar grabaciones en un domicilio a no ser que se tenga el consentimiento expreso de quien conviva en él.
¿Los detectives pueden grabar conversaciones?
Sí, los detectives también pueden grabar conversaciones con otras personas siempre que el propio detective participe activamente en la misma.
¿Qué equipamiento utiliza un detective?
Se pueden utilizar toda clase de herramientas siempre que se encuentren dentro del marco de la legalidad. Los más comunes serían las cámaras de vídeo, fotos y las cámaras ocultas.
¿Las pruebas que aporte un detective tienen validez en un juicio?
Nuestros informes tienen la valoración de prueba, y nosotros la categoría de testigo-perito, por lo que la información que aportamos puede llegar a ser crucial en el resultado de un pleito.
¿Alguien me puede denunciar por contratar a un detective?
No, en ningún caso. Los detectives privados somos profesionales habilitados por ley para investigar hechos y conductas en el ámbito privado, según la Ley de Seguridad Privada 5/2014.